

Si estás pensando en hacerte un tatuaje, es importante que elijas un centro de calidad que cuente con todos los permisos correspondientes y que sus administradores trabajen con las mejores condiciones higiénicas para descartar infecciones y ciertos problemas relacionados.
Apuesta por un centro en donde se tomen muy en serio la higiene, en dónde, desde el primer momento en el que pongas un pie en el mismo, te de la confianza suficiente como para saber que te van a tratar de la forma que necesitas.
Lo cierto es que los aparatos de tatuar no son baratos precisamente por lo que, al igual que ocurre en otros ámbitos como en el odontológico o en la Sanidad en general, existen algunos elementos que son desechables (es decir, que pueden variar de un cliente a otro), pero también existen otros que son comunes (si hubiera que usar uno nuevo cada vez, no sería nada rentable).
Cómo hay ciertas máquinas que van a usar muchos clientes, conviene que estas sean desinfectadas correctamente, utilizando un método de limpieza que garantice que no se va a perder tiempo pero a la vez, logre el nivel de desinfección deseado para evitar riesgos.
Y es aquí cuando entra en juego lo que se conoce como máquinas de limpieza por ultrasonidos para máquinas de tatuar.
Si quieres saber porque cada vez son más los centros de tatuar los que usan estas máquinas, a continuación te lo vamos a desvelar.
¿Por qué el centro debería de decantarse por máquinas de limpieza por ultrasonidos para máquinas de tatuar?
Las máquinas de tatuar tienen ciertos componentes que se pueden desacoplar para poder ser limpiados y una vez que se haya hecho, volver a colocarlos.
La ventaja de la aparatología de ultrasonidos es que tienen una amplia cubeta para que podamos introducir varias piezas al mismo tiempo y que sean tratadas mientras que el tatuador usa las que ya están limpias. Esto hace que se aproveche el tiempo al máximo y que el cliente no tenga que estar esperando.
Las cubetas son rellenadas con un líquido de carácter desinfectante, que tendrá el poder de eliminar cualquier tipo de residuo que no debería de estar ahí.
Las máquinas de limpieza por ultrasonidos para máquinas de tatuar también presentan la ventaja de que son respetuosas con las piezas en cuestión. Los modelos más avanzados nos dan la posibilidad de regular el nivel al que van a vibrar; de esta forma, si la pieza es algo frágil, se podrá elegir un nivel de vibración algo bajo. Pero si la pieza es resistente y debe de ser limpiada de forma minuciosa, entonces se podrá usar un nivel de intensidad algo más elevado.
A diferencia de otros métodos de limpieza, el tatuador no se habrá tenido que sacar un máster para poder usar estas máquinas, pudiendo seguir unas simples instrucciones para lograr los mejores resultados.